cropped-cropped-LOGO.jpg
SOBRE EL CONCURSO
El concurso del Árbol del año se creó en 2025 por la Asociación Colombiana de Arboricultura (ACA), con el objetivo de promover el reconocimiento de los árboles, la importancia de su cuidado y el objetivo de descubrir los árboles más interesantes de Colombia y Latinoamérica; la iniciativa nace bajo inspiración de concursos similares que se organizan en otras partes del mundo a nivel local.
Cada año, en conmemoración con el mes del arborista en Colombia, se abrirá la convocatoria para postular los árboles que posteriormente serán seleccionados para la votación en línea que elegirá el Árbol del Año. La primera votación se organizará en octubre del 2025. 
22
Fases del Concurso
Fase 1. Nominaciones del árbol
(abril a julio)

En la primera fase del concurso, se invita a todas las personas interesadas a nominar un árbol que consideren especial o único. No debe nominar especies de árboles sino individuos arbóreos particulares. Así mismo se le pedirá que enviase una reseña del árbol con información básica del árbol, su historia (si la conoce) y las razones por las que cree que ese árbol nominado debería ser Árbol del presente año.

Fase 2. Selección de finalistas (agosto a septiembre)

En la segunda fase, un comité externo se encarga de hacer el análisis de todas las nominaciones que se hayan realizado y depurará según la información enviada sobre el árbol para al final tener una selección de 5 individuos finalistas. 

Fase 3. Votación abierta 
(octubre

La votación abierta comienza en octubre. Se lanzará una convocatoria para que todos los interesados escojan entre los árboles finalistas cual debería ser el Árbol del Año. La votación cierra a la medianoche del 31 de octubre.

ANUNCIO DEL GANADOR

​​Ganadores serán anunciados en el mes de noviembre.

Nominaciones

Haciendo clic en el botón podrás nominar tu árbol para el concurso vigente del presente año, llenando el formulario en línea. Recuerda que puedes nominar máximo 2 árboles: 

Nomina tu árbol aquí